angeldeoxala - kimbanda
  Que es orixa
  Que es el Batuque
  Umbanda
  kimbanda
  Libro de visitantes
  Exu Rey
  Maria Padilha
  Sincretismos
  Orixas
  Oxum
  Xango
  Atencion!!!!
  Exu tranca rua
  Morada de exú
  Buzios de orixa
PUEBLO DE CRUCERO

  Comandado por exu Rey y pomba gira Reina, todos ellos son un pueblo tranquilo, liviano, encargado de abrir los caminos a todo aquel que se lo pida, sus trabajos son generales tanto para el negocio, amor, dinero y las pombas giras para ayudar a las mujeres en general y para trabajos en todo lo que sea negocios nocturnos, ayudan a las mujeres de la noche y trabajan para el amor, el pueblo de crucero se caracteriza por la alegría que transmite y la agilidad de sus trabajos, ellos aportan una gran alegría en las sesiones, la cordialidad que tienen para tratar a las personas es única,  las kimbandas se tornan alegres al ser dirigidas por los exus de crucero, son muy buenos dirigentes del ritual y muy responsables en lo suyo, hacen todo muy bien.

A diferencia de otros pueblos, éstos poseen una característica: son todos exu jóvenes, conocedores de lo cotidiano de la vida terrestre, capaces de entender cualquier problema que se les presente.

Su lugar en la kimbanda es el primero en ser llamados, pues ellos tienen las llaves de abrir los caminos de todos los otros reinos, ellos dan paso a todos los otros pueblos, ya que para salir de la playa, de los matos, cementerios, liyos, mares, arroyos, de los hornos o quemaderos y para regresar a estos lugares, necesitamos pasar siempre por un crucero, es por eso que todos los demás pueblos le deben respeto a este pueblo de exu, ya que son ellos quienes autorizan el tránsito a los demás exus.

Estos exus y pombagiras tienen la preferencia de tomar cierto tipo de bebidas, generalmente champaña, cerveza, cañas quemadas, whisky, todo lo que sea liviano para permitirles un bienestar en las kimbandas;  tanto los exus como las pombagiras gustan de fumar cigarrillos finos y buenos habanos, ya que son de mucho fumar, su axe de frente es:  milho tostado, 7 papines asados, 2 opetes de papas y farofa de caña, miel y epo, su eco: agua, sal y epo; para ella: farofa de milho, manzanas asadas y 1 huevo colorado con pipoca y epo; su eco: agua, perfume, champán y 1 flor roja , farofa y fuva. Sus colores varían entre el rojo y negro y rojo y blanco, se faenará para ellos cabritos jóvenes preferentemente claros y las aves igual, sabemos claramente que no debemos acostumbrar a ningún exu a comer siempre los animales del mismo color, pues cuando no se consigue lo que está acostumbrado a recibir puede hasta rechazar una obligación y complicar las cosas. Las vestimentas de éstos exus es de variados colores, predominando el rojo, galeras, bastones, capas, medias capas, coronas, casquetes, sombreros y capelinas caracterizan al pueblo de crucero, sabemos que éstos exu son dirigidos por el comandante de todos los exu, su alteza exu Rey; al ser un rey, al tener título, sus falanges: todos sus exus de crucero,  serán personas que hayan sido importantes en su vida terrena: abogados, doctores, ingenieros, condes, príncipes, reyes, faraones, caballeros ingleses, viajantes europeos; todo lo que sea cargo y rango caracteriza este pueblo. 

La elegancia, el buen hablar, el dominio de varios idiomas caracterizan al pueblo de crucero, todo exu que se diga de crucero debe de responder a estas características, hombres y mujeres son seducidos por estos exus ya que poseen ese carisma, seducen, atraen y enamoran muy fácilmente, pero todo bajo un halo de cordialidad y buen trato.

 

PUEBLO DE  GANGA O MATOS

 Comandado  por exu Ganga, y pomba gira Maria da Serra, bohemios en su forma de ser, ágiles y astutos para los negocios, trabajan para la salud, el amor y para los casos de demencia, sus trabajos son rápidos y duraderos, responden de inmediato en cuanto son invocados. En las sesiones de kimbanda se encargan de hacer la limpieza astral del lugar y también se encargan de limpiar las mentes perturbadas de las personas que están dentro del ritual, para que éste se desenvuelva en armonía, ésta es su misión.

Estos exus de ganga fueron en su vida terrenal conocedores de las hierbas medicinales, conocedores de los detones; capitanes de matos, cazadores de esclavos, facenderos, hechiceros, viajantes comerciales, esclavos fuyidos y bahianos  son los que integran este pueblo de exu.

Verde y rojo es su color característico, su vestimenta va de acuerdo a lo que fueron, desde un traje de vaquero, de gauyo, pantalones bahianos, hasta un traje común. No nos olvidemos que en este grupo de exus encontramos diferentes grupos de espíritus  por eso cada uno va a traer su forma de vestir, la simpatía los caracteriza, así como la astucia para los negocios; pero la buena educación no es su atributo, son un poco mal hablados para expresarse. El pueblo de ganga es el segundo en ser llamado dentro de la kimbanda, ellos suelen llevarse bien con todos los pueblos o viceversa, ya que en el mato encontramos cruceros, arroyos, liyos, lodo y hasta cementerios, por eso todos los reinos de exus rinden homenaje a este pueblo de exu .

Estos exus gustan de beber bebidas frutales o a base de hierbas, son de poco fumar y cuando lo hacen es en pipas.

Los axes de frentes, ecos y animales de ebo de estos exus, son todo igual que lo de los exus de cruceros, salvo a diferencias de comidas de mesa para este pueblo.

 
PUEBLO DE ALMAS

 Esta comandado por Omulú, dueño y señor de las almas, éste es muy diferente al de crucero, pues es mucho mas serio y mas pesado y desgasta mucho mas al medium.

Este pueblo de exu se encarga de limpiar, desarmar y sacar lo más sucio de las personas y las kimbandas; con ellos se curan las casas donde se encuentran personas enfermas, asilos de ancianos, hospitales, todo donde se encuentren cosas pesadas de lidiar; trabajan muy poco para el amor y el dinero, su especialidad es la salud, sus trabajos son efectivos pero demoran ya que trabajan muy despacio.

Pero sabemos que trabajo que se le encomiende lo logran.

Se diferencian de los demás pueblos en las sesiones de kimbandas porque son exus que están muy quietos, a diferencia de los demás, cantan lo suficiente, danzan poco, generalmente beben, fuman y observan el ritual, siempre apartados y aislados de lo demás pueblos de exu, no son alegres y divertidos como los exu de crucero, pero también son educados y cordiales sus colores son el blanco, negro, violeta y rosado, sus trajes son clásicos, no les gusta la ostentación, a las pombas giras les gusta estar bien cubiertas, caras y manos para no mostrar su fealdad ante los demás pueblos, al ser exus de almas éstos están en evolución, están pasando por su primer plano astral, se encuentran depurándose y purificándose como exu .

Los exus de almas son seres que en su vida terrenal no utilizaron sus atributos para el bien, médicos, abogados, etc, que utilizaban para el mal sus conocimientos, todo lo contrario al pueblo de cruceros, los exus de crucero fueron personas que cumplieron su ciclo en la tierra; los de almas o se suicidaron o los mataron y no terminaron su ciclo en la tierra.

El  comportamiento de éstos en la tierra dejó mucho que desear por eso es que tienen el deber de encargarse de lo mas pesado y lo más sucios, como en un pago por lo que hicieron en sus vidas anteriores.

Su turno a ser llamados en la kimbanda es el tercero, una vez que los exus de cruceros abrieron los caminos del astral y las puertas,  y llegaron los otros pueblos enseguida se llama al pueblo de almas, para que limpie y corte las demandas posibles y retire todo lo malo de la kimbanda.

A estos exus les gusta beber bebidas consistentes, pesadas, o mezclar varias para lograr una especial, gustan de fumar cigarritos de hojas o cigarrillos, sus axes de frentes son: pipoca con sal y epo, un hueso refugado y temperado con sal y epo, guiso de arroz con chorizos, farofa ; farofa mezclada con fariña de maíz con epo y sal, también les gusta el fuva, churrascos de hígado y cerdo refugados y temperados, huevos duros con sal y epo. Para pomba gira: albóndigas temperadas de carne cruda; su eco es agua, sal, carbón y ceniza.

A diferencia del pueblo de crucero para éstos se utiliza para su ebo: cerdos, patos, mulitas, tatus, carneros negros entre otros.

 

OGUN MEGE

 Esta falange de ogun que integra la kimbanda, tanto en cementerio  como de crucero, es importante para realizar cualquier trabajo dentro de los cementerios y centro del crucero que ahí tambien vive ogun  mege.

Para entrar  o salir de los cementerios debemos pedir licencia  a  ogun mege, él también autoriza el tránsito de las almas que entran y salen al cementerio, siempre que visitemos un cementerio debemos complementar con todo el pueblo de almas , al salir de nuestra casa debemos de dejar un vaso con agua detrás de la puerta  y una moneda  con una vela encendida  al regresar despachar el agua  para retirar las perturbaciones que podamos haber traido,

Ogun mege, se presenta con ropa verde o de militar, lleva un sable o daga  su casaca tiene charreteras en rojo y negro.

Fuma toscano y toma caña mezclada con cerveza, su comportamiento en las kimbandas es danzar junto a las pombas giras tanto de crucero como de almas. Ogun mege da calunga es el espíritu de un guerrero que comanda grupos de exus que trabajan bajo la línea de Omulú, él es el guardian de la calunga y nadie sale o entra sin su autorización; su axe de frente es milho y pipoca con 7 costillas de asado, 7 papas asadas y una naranja ácida, su eco es agua, yerba, caña . Se utiliza para sus asentamientos cabrito negro, gallos negros y cachorro.

 

 PUEBLO  DE AGUAS

Este pueblo está comandado por Exu Calunguinha du mar y Pombagira Da praia.

Es uno de los pueblos más tranquilos de la Kimbanda, muy seguros de sí mismos y de sus decisiones.

Pescadores, canoeros, yangadeiros, piratas, mujeres lavanderas, aguateras, etc. , son los espíritus que integran esta falange.

Los trabajos  que realizan   son los que tienen  que ver  con  renovaciones, con traer algo nuevo.   Cambiar  y  descargar  el interior  de cada uno de  nosotros, librarnos de la  envidia.

La unión de parejas es uno de  sus  fuertes;  son rápidos  para trabajar y muy  efectivos. .

Los colores que les pertenecen  son  el  celeste  cristal o el amarillo, no llevan  negro  y si llevan   solo es una o dos cuentas  mezcladas;  depende el  pasaje. 

En  ellos  encontramos   diferentes caracteres  y temperamento,  dependiendo  de las edades; ya que es  un pueblo  muy  variado; encontramos  niños,  jóvenes, adultos  y  viejos. Este pueblo tiene  una  gran  mixtura.

Las vestimentas de ellos pueden ser:  para  los  hombres trajes  clásicos  o  de marineros, pantalones de pescadores,  algunos usan  chalecos  sin camisa ,las pombagiras  gustan de usar  ropas muy amplias y  holgadas con muchos escotes, no les gusta la  ropa  ajustada,las  polleras  las usan  hasta  las  rodillas, no muy  largas. 

Son exus  muy  cordiales para  tratar, educados,  poseen  un buen carisma.

Les  gustan las  bebidas  frutales,  las sidras  y  cigarros. Casi  nunca usan  zapatos,  ni tampoco   bastones  ni   sombreros.

Los  axes de  frente  son prácticamente   iguales  a los de  cruceros,  con algunas diferencias.

Los animales también; a  excepción  de que comen también  patos.  

Su orden en las  Kimbandas es el  cuarto, la misión que  cumplen  dentro  del  ritual es traer la  armonía y la  clareza  a los integrantes  y   feligreses .

 

PUEBLO CIGANO

 
Este pueblo tiene una particularidad: es un grupo de espíritus que trabajan dentro de los exu, pero no son exus, pertenecen a la línea de oriente, musulmanes, árabes, españoles, hindúes, trups, cirqueros, etc. Todos ellos encontraron un lugar dentro de los rituales de exus, ellos son quienes traen la alegría a las sesiones, son invocados para atraer el dinero, el amor, la magia, son los dueños de la adivinación, de la bola de cristal, el tarot, los buzios, la lectura de manos, etc.
A diferencia de los exus, que hay una pomba gira para 7 exus, los ciganos tienen su pareja ósea; cada cigano va con su cigana de acuerdo al reino del que provengan.
Dentro de ellos tambien encontramos exus que tienen su pasaje cigano, ya que éstos eran grupos que recogían a todos los que querían ir con ellos en sus caravanas, estas son entidades muy difíciles de tratar, pues son un tanto tramposas pero sí muy frontales, son entidades muy especiales, a diferencia de los exus que cada uno come por separado, estos comen todos juntos en una misma tigela; hombres y mujeres que sean del mimo pueblo gustan de compartir todo entre ellos, sus reinos son las estradas, los campamentos, las plazas, playas, pero nunca los cementerios, los ciganos no son de almas y tiene su explicación de porque no, solo encontramos una cigana con un pasaje de lomba, la cual es un misterio ese pasaje. Sus colores son el amarillo, el negro y todos los colores, les gusta tomar bebidas frutales, vinos, sidras y cañas; fuman toscanos o cigarros negros tanto los hombres como las mujeres.
Los axes de frente de éstos son el porto de manteca hervido y refugado con miel con un huevo y miel, una farofa de fariña de milo y su eco es de agua, miel flores, perfume y un huevo.

Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis